
"La protección de los datos personales es un derecho fundamental", ha recordado la vicepresidenta de la Comisión y responsable de Justicia, Viviane Reding.

Además, las empresas estarán obligadas a notificar a sus clientes cualquier acceso ilegal a sus datos personales. Bruselas quiere extender esta obligación a otras áreas, como los servicios financieros.
Esta reforma pretende mejorar el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación y supresión de los datos personales, entre otras maneras fijando plazos de respuesta a las peticiones o regulando el ejercicio de estos derechos por vía electrónica.
Estas mejoras apuntan especialmente a las redes sociales donde en la actualidad para ejercer un control efectivo sobre sus datos, los interesados chocan con importantes problemas. En este sentido se han recibido quejas de personas que no han podido recuperar datos personales de este tipo de empresas, por ejemplo sus fotos.
Para hacer frente a estos problemas, la Comisión reforzará el derecho de los usuarios a borrar sus datos completamente cuando dejen de ser necesarios para los fines para los que se recabaron o cuando el cliente se dé de baja de la red social de turno.
También se aprovechará para garantizar la portabilidad de los datos (fotos o una lista de amigos) de una aplicación o un servicio (una red social, p.ej.) y transferirlos a otra sin que los responsables puedan ponerle obstáculos.
De paso la Comisión quiere que los usuarios estén informados de cómo se está controlando su uso de Internet para dirigirles publicidad. "Los usuarios deben saber cuándo los comercios 'on-line' usan las páginas web visitadas con anterioridad como base para hacer sugerencias de productos".
La reforma intentará acabar con las discrepancias en la aplicación de las normas de protección de datos entre los diferentes Estados miembros, como ha ocurrido con el caso del servicio Google Street View, que ha sido sometido a exigencias de privacidad más estrictas en Alemania y más laxas en otros Estados miembros.
Fuente: Europa Press
No hay comentarios:
Publicar un comentario